El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, destacó los éxitos logrados por el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (Cerian), ya que el intercambio de información entre los países miembros posibilitó la captura de tres delincuentes de nacionalidad argentina.
“Hay buenos acuerdos y resultados en el combate a los delitos transnacionales, como la trata y el narcotráfico, porque el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, hacen un buen trabajo. Cuando Bolivia creó el Cerian, Argentina fue el primer país en mandar a su delegado y hasta ahora ya se detuvo en territorio boliviano a tres narcotraficantes argentinos (José Miguel Farfán, Mauricio Esteban Gerónimo y Antonio Castillo”, manifestó en entrevista con Cambio.
Además ponderó la reciente detención de delincuentes que robaron camionetas cero kilómetros en su país para la compra de droga, como resultado del intercambio de información entre las Policías de ambas naciones.
“En lo que más avanzamos es en la lucha contra el narcotráfico. En Argentina bajó el ingreso de drogas y es porque estamos trabajando de manera conjunta con Bolivia”, detalló.
El fin de semana, el presidente Evo Morales dijo que Bolivia se fortalece en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos conexos, es así que el 11 de septiembre será inaugurado en Cochabamba el sistema de radares.
“Nos estamos equipando con nuestros propios recursos para enfrentar esos delitos”, dijo.
Deja un comentario