El presidente Evo Morales, representantes de Gran Bretaña, Estados Unidos, de la Unión Europea (UE), de organismos financieros y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordaron ayer diseñar un plan de emergencia que incorpore políticas de prevención, acción y recuperación.
Después de una reunión con 18 expertos de esos países, del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en instalaciones del Aeropuerto Internacional Viru Viru, de Santa Cruz, el Jefe de Estado informó que los asistentes coincidieron en que el mundo enfrenta desastres naturales cíclicos por el cambio climático debido al calentamiento global.
Señaló que los ministerios de Planificación del Desarrollo y de Medio Ambiente y Agua son los encargados de trabajar en coordinación con los expertos internacionales un plan estructural para hacer frente no solamente a los incendios forestales, sino inundaciones, desbordes de ríos, heladas y otros.
Explicó que como base se definieron los ejes de prevención, acción y recuperación de las áreas afectadas por los fenómenos climáticos.
PREVENCIÓN
El Presidente señaló que las medidas de prevención deben incorporar el equipamiento de insumos tecnológicos que permitan identificar las zonas pasibles a incendios, inundaciones y heladas para encarar políticas preventivas con la participación de pobladores, autoridades ediles, gobiernos departamentales y el Ejecutivo.
ACCIÓN
El segundo eje prevé la acción inmediata de los pobladores y la Alcaldía, en caso de desastre, con los insumos y herramientas necesarios para encarar tareas de defensa de la vida, la Madre Tierra y la biodiversidad, por lo que debe diseñarse un plan de equipamiento desde el Gobierno para las comunidades y municipios. “Nuevamente quiero ratificar, después de esta vivencia, el Estado se equipará con estos aviones SuperTanker o Helitanker, tenemos la obligación de hacerlo porque no estamos tan mal económicamente, podemos adquirir y con seguridad algunos organismos (internacionales) pueden facilitarnos crédito para la compra”, sostuvo.
RECUPERACIÓN
Finalmente, el Jefe de Estado manifestó que el tercer punto se refiere a un programa de recuperación de las tierras afectadas por los incendios forestales, con apoyo técnico de los organismos internacionales.
Deja un comentario