Santa Cruz .- El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, inauguró el martes el Foro regional «Enfoque de género en las políticas migratorias en Suramérica», con la participación de delegados de 10 países que forman parte de la Conferencia Suramericana Sobre Migraciones (CSM).
«Somos un país integracionista que respeta los derechos humanos, (…) este evento promoverá entre los países de la región buenas prácticas, identificando retos y oportunidades para avanzar en el ámbito regional e impulsar una reflexión participativa sobre el enfoque de género», dijo en su intervención.
#SantaCruz | Canciller @DiegoPary: “Éste evento promoverá entre los países de la región buenas prácticas, identificando retos y oportunidades para avanzar en el ámbito regional». pic.twitter.com/tFGN4m6xII
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) September 10, 2019
Pary explicó dijo que Bolivia impulsa ese tipo de eventos para que se establezcan políticas concertadas sobre el tema de la equidad de género en todos los procesos migratorios de los países de la región.
Participan delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
En la actividad se analizan aspectos referidos a los derechos humanos y políticas migratorias; políticas públicas; migración en zonas fronterizas; y conclusiones de reuniones regionales y globales especializadas y que fueron expuestas en CSM de que Bolivia fue sede en 2018.
La agenda de la CSM que incluye discusiones sobre género y políticas migratorias también aborda problemáticas como la trata de personas, gestión de flujos migratorios, herramientas normativas regionales y mundiales.
#SantaCruz | Canciller @DiegoPary: “Como Estado Plurinacional de Bolivia hemos decidido realizar el Foro regional “El Enfoque de Género en las políticas migratorias de Sudamérica, con el propósito de impulsar una reflexión participativa sobre el enfoque de género». pic.twitter.com/0cvnCQ5bMd
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) September 10, 2019
Deja un comentario