mayo 30, 2023

«Encuesta» de Albarracín recibió financiamiento de EEUU

La Paz (ABI).- La encuesta de intención de voto que elaboró la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), administrada por Waldo Albarracín, fue financiada, en parte, por Estados Unidos (EEUU), según informó el director ejecutivo de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez.

La difusión de esa encuesta generó polémica debido a las observaciones legales y técnicas hechas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), además del origen del financiamiento.

«Las gestiones que la Fundación Jubileo ha realizado han sido ante los países de la comunidad internacional, ante la embajada de la República Federal de Alemania, de los Estados Unidos, de Suiza y Gran Bretaña (…). Bajo todo este marco internacional hemos gestionado estos fondos para realizar este ciclo de encuestas en el marco electoral», explicó Núñez, citado por el diario Página Siete.

Según el TSE, la normativa prohíbe la difusión de estudios de opinión en material electoral cuando hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas, misiones nacionales o internacionales de acompañamiento electoral y organismos internacionales.

La UMSA, la Fundación Jubileo y algunos medios de comunicación apoyaron la difusión de ese sondeo a 14.238 personas del área urbana y rural en los nueve departamentos.

El levantamiento de datos se realizó el 31 de agosto, el 1 y 2 de septiembre y el proceso de crítica de la información fue hasta el 8 de septiembre.

El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, cuestionó el veto a la publicación de la encuesta, prevista para el 11 de septiembre, y aseguró que esa casa de estudios superiores cumplió con todos los requisitos para realizar ese trabajo.

Pese a la falta de autorización para la difusión de esa encuesta fue difundida por redes sociales.

Albarracín anunció que la UMSA realizará una segunda y tercera encuesta de intención de voto de cara a las elecciones generales del 20 de octubre.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario