Santa Cruz (ABI).-El Gobierno de Bolivia y el Estado de Mato Grosso-Brasil suscribieron el jueves un contrato de comercialización de gas natural que tendrá una vigencia de 15 meses, entre octubre de 2019 y diciembre de 2020.
La suscripción de ese contrato contó con la presencia del presidente Evo Morales en un acto que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.
«Una nueva tarea, una nueva responsabilidad del Estado Plurinacional de Bolivia firmando acuerdos con estados vecinos de Brasil, Bolivia y Brasil somos vecinos para la eternidad y tenemos la obligación de como compartir lo que tenemos y como avanzar en el intercambio comercial», dijo Morales, tras la suscripción de ese documento.
“#Bolivia y #Brasil son países vecinos para la eternidad y tenemos la obligación de compartir lo poco que tenemos”, asegura el presidente @evoespueblo desde #SantaCruz tras la firma de contrato para la venta de gas entre YPFB y el Estado brasileño de Mato Grosso pic.twitter.com/af8SN44DNj
— Abya Yala Televisión (@AbyaYalatv) September 26, 2019
Remarcó que la integración con los Estados vecinos de Brasil no sólo es en base a acuerdos comerciales, sino también de integración física a través de carreteras, vías ferroviarias y pluviales, que permiten establecer vínculos a largo plazo.
Bolivia, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), proveerá un millón de metros cúbicos por día (MMmcd) que será entregado por la Estación de Medición de San Matías ubicado en la población fronteriza del mismo nombre y cuyo costo de transporte será cubierto por el comprador que distribuirá al sector industrial y vehícular del estado brasileño.
Un nuevo cliente con contrato en firme de venta de Gas Natural con destino al Estado de Mato Grosso de Brasil, la empresa MTGas suscribe contrato en firme a partir de Octubre 2019 para incrementar los recursos económicos para Bolivia!!! pic.twitter.com/DirTdFE5KA
— Gonzalo Saavedra E. (@gonsaaesc) September 26, 2019
Leave a Reply