
Brasilia-. Movimientos populares, sindicatos, el Comité Lula Libre y miembros de la sociedad civil brasileña exigieron hoy en calles de Sao Paulo la libertad de Luiz Inácio Lula da Silva y denunciaron la persecución política contra el expresidente.
Durante el acto unificado en la avenida Paulista, los manifestantes también apoyaron la decisión del exdirigente obrero de rechazar la propuesta de un régimen semiabierto y demandaron justicia y reconocimiento de la inocencia del fundador del Partido de los Trabajadores.
‘Inventaron un delito para meter en la cárcel al hombre que inició la transformación en Brasil’, dijo Fernando Haddad, exministro de Educación del Gobierno de Lula.
Según el excandidato presidencial, esto sucedió porque ‘empezaron a molestarse porque llegaron al restaurante y vieron una familia de trabajadores, llegaron a la universidad y el hijo del albañil estaba allí’.
También Guilherme Boulos, líder del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), declaró que envía el mensaje al Supremo Tribunal Federal de que tiene que tomar una decisión: ‘si insistir en la debilidad, la cobardía, una posición omitida o si reparar y corregir la injusticia hacia Lula’.
El encarcelamiento político del exsindicalista resultó tema central del evento, denominado Justicia para Lula, que defendió asimismo los derechos de la clase obrera, la democracia y la soberanía nacional.
Las violaciones al debido proceso se hicieron más claras después de la serie de informes publicados desde junio por el sito digital The Intercept.
El portal saca a la luz arbitrariedades del grupo de trabajo de la operación anticorrupción Lava Jato en connivencia con el exjuez y ministro de Justicia, Sérgio Moro.
Por las filtraciones queda en duda la imparcialidad y ética de Moro, quien buscó incriminar y sancionar a Lula para que no participara en las elecciones de octubre de 2018.
‘No hay duda de que fue una colusión, una trampa hecha y liderada por el entonces juez Sérgio Moro y el fiscal Deltan Dallagnol (coordinador de la Lava Jato) para armarse, inventar una mentira y una farsa para condenar y arrestar al presidente Lula (…)’, dijo el coordinador nacional del Frente Popular Brasileño, Raimundo Bonfim.
Calificó de ‘muy importante que, además de estas revelaciones y de las campañas internacionales, intensifiquemos las movilizaciones callejeras, los actos de Lula Libre’.
Por ley, Lula ya puede disfrutar del régimen semiabierto, pero se niega al entender que eso perjudica su dignidad, pues fue condenado sin pruebas y exige que se le considere inocente para salir de la cárcel en la sureña ciudad de Curitiba, donde cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018.
Deja un comentario