mayo 30, 2023

Informe de la ONU concluye que en Chile «se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos»

Según el organismo, estas violaciones incluyen el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía.

El informe realizado por la misión enviada por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a Chile, concluye que «hay razones fundadas para sostener que, a partir del 18 de octubre, se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos».

La misión, invitada por el Gobierno chileno, estuvo en el país sureño del 30 de octubre al 22 de noviembre en siete regiones (Antofagasta, Araucanía, Biobío, Coquimbo, Maule, Región Metropolitana y Valparaíso).

Durante su visita, se encargó de revisar la situación de los derechos humanos en el contexto de las protestas y el estado de emergencia decretado por el presidente Sebastián Piñera, identificar los principales patrones y tendencias de las violaciones a los derechos humanos cometidas, analizar la respuesta del Estado y hacer recomendaciones.

Más información, en breve.

Principales hallazgos

Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) los Carabineros y el Ejército no se adhirieron a las normas y estándares internacionales.

Sobre la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado, observó que la protesta pacífica Carabineros respondió con el uso de fuerza no letal y uso de manera desproporcionada armas como escopetas antidisturbios y disparó perdigones de plomo, no autorizados para su uso en ese tipo de actividad.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario