Numerosas familias denunciaron este sábado que el Gobierno de facto de Bolivia las dejó en total desamparo ante las constantes lluvias en Tiquipaya en el departamento de Cochabamba en el centro del país suramericano.
Tras el desborde del río Taquiña, esta ciudad boliviana fue declarada zona de desastre para movilizar el aparato departamental y otros niveles. Se reportan calles inundadas, postes derribados, puentes sobrepasados por el agua de los ríos desbordados.
Los escasos medios alternativos al gobierno de facto muestran estas imágenes y miles de familias que estas condiciones climáticas las han obligado a desplazarse.
Un video en dron y sin editar, mostrando el estado actual de #Tiquipaya. Filmado en el Río Taquiña esq. Circunvalación. pic.twitter.com/ZUGySqVriF
— Marcelo Durán V. (@bithumano) February 22, 2020
«Nadie nos ha venido a ayudar, nadie. Estamos trabajando por nuestra propia cuenta desde anoche para tratar de encauzar las agua», expresó un habitante de esa ciudad.
Por su parte, la presidenta de facto, Jeanine Añez afirma en sus redes sociales haber puesto a disposición todos los recursos del gobierno para contener a las familias afectadas en Tiquipaya cuando persisten las denuncias por el desamparo gubernamental.
El exmandatario, Evo Morales expresó su solidaridad con los afectados. «Mi solidaridad con las familias damnificadas por el desborde del río y mazamorra en Tiquipaya, Cochabamba. Asimismo, lamento que comunidades indígenas hayan quedado aisladas por inundaciones en el Trópico. Hermanas y hermanos: Lo principal es salvar la vida», señaló en su cuenta de Twitter.
El candidato a la presidencia de Bolivia, Luis Arce señaló en sus redes sociales que el Estado debe prevenir y actuar inmediatamente frente a los desastres que afirma han provocado ya 17 muertos en Bolivia.
#TataQuispe:
Muy triste hermanos, los hermanos de #Tiquipaya del departamento de #Cochabamba necesitan nuestra ayuda.
Hace 2 años pasó igual y tenemos que siempre ayudarnos, todos. pic.twitter.com/ZqYaVXHads— Rafael Quispe (@TataQuispe) February 22, 2020
Deja un comentario