
En el pronunciamiento oficial sobre el caso de las Aguas del Silala, Bolivia comunicó que espera un fallo equilibrado que ayude a resolver esta controversia con Chile y allanar el camino, luego de la fase de alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se desarrolló del 1 al 14 de abril.
Se espera que el Tribunal de la CIJ se pronuncie en los próximos meses.
“Nuestra posición para resolver esta controversia siempre ha sido el diálogo y la conciliación con un país hermano fundamentada en estudios técnicos y científicos”, sostuvo el embajador en los Países Bajos y agente ante la CIJ, Roberto Calzadilla.
“Nosotros, retornamos al país satisfechos por haber defendido los derechos e intereses de nuestro país”. “Esperamos un fallo equilibrado que nos ayude a resolver esta controversia y allanar el camino”, resumió el diplomático.
Calzadilla enfatizó que en este periodo de 14 días de audiencias de juicio oral, Bolivia dejó en claro los siguientes puntos:
· Primero, que la mayoría de las aguas del Silala provienen de aguas subterráneas.
· Segundo, que se construyeron canalizaciones para incrementar y mejorar el flujo de las aguas.
· Tercero, que hubo muchas propuestas de negociación y compensación que no llegaron a materializarse.
· Cuarto, se estableció claramente que nos preocupa de sobre manera el daño causado a los bofedales con la canalización.
· Pero, lo más importante, queda claramente establecido que nuestra soberanía jamás ha estado en disputa.
🔴Pronunciamiento oficial de #Bolivia respecto a la “Disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala”, emitido por el embajador del Estado Plurinacional en los Países Bajos y Agente ante la Corte Internacional de Justicia, Roberto Calzadilla.https://t.co/cRA2RQlqLU
— Periódico Ahora El Pueblo (@ahora_elpueblo) April 14, 2022
Deja un comentario