mayo 27, 2023

Bolivia proyecta construcción de planta de fertilizantes exclusiva para exportación

LA PAZ (Sputnik) — Bolivia proyecta la construcción de una nueva planta de fertilizantes destinada exlusivamente a la exportación para atender la demanda incrementada en la región debido al conflicto entre Ucrania y Rusia, informó el miércoles el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

«Tenemos plan de construir una segunda planta de urea que sea netamente para exportación», dijo el funcionario a la prensa.

A fines de abril, el mandatario Luis Arce anunció que en junio iniciará la construcción de una nueva planta de fertilizantes en el departamento de Cochabamba (centro).

Dorgathen detalló que se proyecta que esa planta tenga como prioridad el abastecimiento local y la demanda de Perú, Ecuador, Chile y Argentina, mientras que la segunda construcción estaría destinada netamente a la exportación a Brasil.

El funcionario destacó que la urea boliviana es bastante requerida y que los fertilizantes son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria.

«Hoy en día hay países que como no tienen la urea de Rusia o de Ucrania están pasando por momentos complicados por el tema de fertilizantes», agregó.

El presidente de YPFB también dijo que Bolivia apunta a aumentar la producción de urea.

Según detalló, actualmente se produce de 1.600 a 1.700 toneladas por día y esperan, a partir de junio, después de un paro programado para ajustes, alcanzar las 2.100 toneladas diarias hasta llegar a las 2.300 el año que viene.

Las sanciones estadounidenses y europeas contra Rusia, por la operación militar que lanzó Moscú en Ucrania el 24 de febrero, ocasionaron a nivel mundial el alza de los precios del petróleo, gas y fertilizantes, por lo que organismos internacionales han advertido sobre una posible escasez de alimentos a causa de estas medidas.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario