
La Paz-. (ABI). – El Índice de Precios al Por Mayor (IPM) registró en noviembre de 2022 un aumento de 0,68% respecto al mes anterior. La variación acumulada a noviembre fue positiva de 10,42% y a doce meses de 11,04%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con un reporte de esa entidad, el aumento de 0,68% del IPM registrado en noviembre de 2022 se debió principalmente al incremento de precios de los productos de origen nacional, con una ponderación del 85,10%, que presentaron una variación porcentual positiva de 0,62% y una incidencia de 0,53 puntos porcentuales.
El aumento de 0,62% de los precios de origen nacional, se explicó, principalmente por el sector manufacturado que presentó la mayor incidencia positiva de 0,77 puntos porcentuales y una variación porcentual mensual positiva de 1,35%.
El incremento de 0,99% de los precios de origen importado, se explicó por el sector manufacturado que presentó una incidencia positiva de 1,02 puntos porcentuales y una variación porcentual positiva de 1,04%.
Los productos de origen nacional con mayor incidencia porcentual positiva en noviembre fueron: carnes frescas de pollo, papa (patata), carnes frescas de ganado porcino, maíz, azúcar refinada de caña y carnes frescas de ganado bovino.
Por el contrario, aquellos con mayor incidencia negativa fueron: hoja de coca, vainita, cebolla, pepino, aceite comestible de soya y quinua.
Los productos de origen importado con mayor incidencia porcentual positiva en noviembre fueron: accesorios para vehículos automotores, harina de trigo, papel higiénico/servilletas/pañales desechables, sopas instantáneas/caldo concentrado, cerámica y grasas automotrices e industriales.
Por el contrario, aquellos con mayor incidencia negativa fueron: productos de material plástico, calzados en general/de deportes/especiales, manzana, jabón/preparados para limpieza/perfumes/preparados de tocador, prendas/accesorios de vestir y cerveza.
Deja un comentario