
Bogotá-. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó hoy su respaldo al ministro de Defensa, Iván Velásquez, ante una posible investigación en su contra por parte de la Fiscalía Especial de Guatemala.
De acuerdo con la presidencia, las declaraciones tuvieron lugar al llegar a Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial de Davos, y luego que ayer su gobierno llamara a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González.
«Los criminales reaccionan y nosotros no vamos a permitir que, en esa reacción, asumiendo él (el ministro de Defensa) un puesto que tenía que ver con las Naciones Unidas, con transparencia, con honestidad, sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad, sea acorralado por quienes ejercen esa impunidad», subrayó.
La Fiscalía de la nación centroamericana informó ayer que llevará a cabo «acciones legales» contra el ministro colombiano y declaró que Velázquez incidió en «actos ilegales y abusivos», cuando fue director de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
«Lo defenderemos, él seguirá siendo nuestro ministro y si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala», enfatizó el presidente Petro.
Manifestó que «a toda persona que lucha contra la corrupción, que toma un papel de vanguardia para destruir la impunidad que dominaba y domina la República de Guatemala, pues ahora es perseguido por ese tipo de intereses que tocó».
Aseguró que Velázquez cuando se desempeñó como jefe de la Cicig entre 2013 y 2017 desempeño ese papel de vanguardia.
Agregó que «la lucha contra la impunidad es una de las luchas más fuertes que una persona y una sociedad pueden dar porque la corrupción, el genocidio, el asesinato, desde el poder, generan intereses poderosos, intereses tan fuertes que quisieran perpetuar».
Señaló que solo a través de rupturas, como las que inició el ministro Velásquez en Guatemala, es que las sociedades logran descubrir caminos de mayor transparencia, en donde puedan ser de verdad las dueñas del poder y no los criminales.
Leave a Reply