junio 17, 2025

Bolivia confirma participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado de Santo Domingo

Madrid, España-. (ABI). – El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, se reunió este viernes con el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, quien cumple una amplia agenda oficial en Europa, y abordaron la participación boliviana en la próxima Cumbre Iberoamericana.

Mayta informó en las cuentas oficiales del despacho gubernamental que dirige que conversó con Allamand sobre la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, la participación de Bolivia y los temas que se abordarán en el gigantesco foro.

“Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible” es la consigna de la XXVIII Cumbre aprobada por los 22 países que conforman la Comunidad Iberoamericana.

A menos de 50 días de la cita, el bloque avanza en la construcción de una hoja de ruta de debate que se prevé estará marcada por las consecuencias de fenómenos de alcance global, como la recuperación post pandemia, la guerra en Ucrania, el cambio climático, la crisis energética, el avance de la digitalización o la crisis alimentaria.

La cumbre es un espacio único de diálogo político y cooperación, que apuesta por el multilateralismo como la herramienta más eficaz para intercambiar experiencias, aspiraciones y consensuar posiciones frente a los retos que enfrenta la región.

La Secretaría General Iberoamericana es organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.

Allamand es el responsable de apoyar en la organización de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno y dar cumplimiento a sus mandatos.

La I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 1991 consagró en su Declaración final el reconocimiento de un espacio común iberoamericano de concertación política y de cooperación al que de año en año se ha ido dotando de profundidad y contenido.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*