diciembre 1, 2023

Arce inicia la semana con la mirada puesta en una economía diversificada

La Paz-. (ABI). – El presidente Luis Arce inició la semana con la mirada puesta en consolidar las bases de una economía diversificada con la industrialización del país que permita sustituir importaciones.

Con ese fin, el jefe de Estado se reunió con la Federación de Fabriles de La Paz en Casa Grande del Pueblo.

Arce señaló, en sus redes sociales, que el sector fabril es “importante para consolidar las bases de una economía diversificada, que sustituya importaciones desarrollando industria con valor agregado”.

Con el retorno del país a la senda del crecimiento, el Gobierno nacional ahora apunta a consolidar la industrialización de Bolivia con un ambicioso proyecto para poner en marcha 130 plantas industriales, con una inversión superior a los $us 3.600 millones.

En ese propósito, el Ministerio de Minería impulsa la construcción de refinerías de zinc en Oruro y Potosí, el Ministerio de Hidrocarburos plantas de HVO y plantas de biodiésel, en Santa Cruz y La Paz, y la planta de fertilizantes granulados NPK, entre otros.

El Ministerio de la Presidencia, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) desarrolla dos plantas industriales; el Ministerio de Desarrollo Rural, a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), cinco plantas industriales; y el Ministerio de Planificación de Desarrollo, a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), está desarrollando más de 67 plantas industriales para su implementación en diferentes partes del país.

Mientras que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural implementa 47 plantas, con una inversión de Bs 7.578 millones, para fortalecer la producción de alimentos y al sector manufacturero, principalmente, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

La ejecución de estas industrias, generarán 15.000 empleos en la etapa de construcción, mientras que cuando entren en funcionamiento más de 20.000 fuentes de empleo.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario