junio 17, 2025

Novillo: Estrategia contra incendios refleja el compromiso del Gobierno para garantizar la vida y bienestar del pueblo

Santa Cruz-. (ABI). – “La Estrategia Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales, refleja el compromiso del Gobierno para cumplir con su obligación de garantizar la vida y bienestar del pueblo boliviano a través de acciones concretas”, así lo afirmó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Durante el acto oficial realizado este lunes en instalaciones del aeropuerto El Trompillo, en Santa Cruz de la Sierra, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Novillo explicó que la fecha elegida para el lanzamiento de la iniciativa gubernamental “no es casual”, porque este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, declarado por la Organización de Naciones Unidas en 1977.

Rememoró que, durante mucho tiempo, se insistió por una declaración de los derechos de la Madre Tierra, además que se denunció ante la comunidad internacional el impacto negativo y las consecuencias del sistema capitalista en el medio ambiente.

“Nuestro Gobierno no solo viene denunciando que los países más ricos del mundo reduzcan sus emisiones (de gases de efecto invernadero), sino que asuman su responsabilidad en los graves daños climáticos ocasionados, y que hoy amenazan a toda la humanidad, esto a través de la asistencia económica y trasferencia tecnológica y otras formas de cooperación a los países subdesarrollados”, señaló.

Dijo que la asistencia podría permitir a los países subdesarrollados adaptarse y generar resiliencia necesaria para afrontar los desafíos del siglo por la contaminación ambiental.

“Agradecemos el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas, la tarea que realizan es altamente patriótica”, destacó Novillo.

Desde la creación del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCR-EA), el 12 de mayo 2022, se realizaron 224 operaciones en las que 5.948 efectivos trabajaron en la mitigación de incendios, operaciones de apoyo aéreo, entre otras actividades.

En la gestión 2022, se reportó un total de 4.466.540 hectáreas quemadas. El 82% corresponde a quemas ocasionadas en superficies fuera de bosques y solo el 18% corresponde a quemas ocasionadas en los bosques.

El Gobierno nacional, de manera articulada, tiene la convicción de proteger los bosques, porque son el recurso estratégico para el desarrollo socioeconómico.

Desde diciembre de 2020, las Fuerzas Armadas fortalecen la capacidad de los bomberos forestales con cursos de formación y el apoyo de expertos internacionales de Argentina, Canadá y Francia, para contar con personal capacitado en tareas de prevención y control de quemas forestales.

Recientemente, 50 instructores militares cumplieron el Curso de Formación, el primero de este 2023, que se realizó en el municipio paceño de Caranavi, en La Paz.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*