
La Paz-. (ABI). – A julio de este año, más de Bs 80,5 millones fueron invertidos por la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para mejorar e incrementar la producción de papa en el país.
El director de la IPDSA, Hugo Janco, informó en contacto con el canal estatal que, con el Programa Nacional de Tubérculos y Raíces, se entregó a los pequeños y medianos productores de los nueve departamentos distintos de insumos agrícolas.
“Hemos beneficiado a más de 25.000 familias que tenemos a nivel nacional en los 70 municipios que hemos llegado y hemos invertido 80.534.000 bolivianos, aproximadamente, una inversión bastante fuerte para fortalecer a nuestros productores”, indicó.
Los insumos consistieron en la entrega de agrofertilizantes (urea y fosfato diamónico) y un total de 85.000 quintales (qq) de semillas de papa de las variedades Desireé y Huach’a, que son las más comercializadas y consumidas en el país.
Explicó que se invirtió ese monto millonario con la finalidad de aumentar los rendimientos de producción de papa tanto para las épocas de siembra temprana y temporal, esta segunda en septiembre, octubre y noviembre, en el altiplano y valles altos.
“Se está haciendo bastante inversión para asegurar la soberanía alimentaria y vamos a seguir trabajando. Muchos de estos beneficios que están llegando a los pequeños y medianos productores son también para mitigar algunos factores climáticos adversos que muchas veces se presentan un en ciclo agrícola”, sostuvo.
Janco mencionó que, en la línea del Gobierno nacional de sustituir importaciones, los 85.000 quintales de semilla que se entregaron coadyuvarán a mejorar la producción y abastecer de este producto a la canasta familiar.
Deja un comentario