
Nueva York, EEUU (ABI).- El presidente Luis Arce rechazó y condenó en su intervención en la Asamblea General de la ONU el “inhumano y criminal bloqueo económico y financiero contra Cuba, y demandó detener el atropello de Israel contra el pueblo palestino.
En el Debate General del 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) de Nueva York, el presidente tocó varios temas de interés, entre ellos las medidas coercitivas unilaterales y las sanciones que aplican países hegemónicos en contra de pueblos, atentando contra su desarrollo y los derechos humanos más elementales.
De acuerdo con Arce estas medidas son muestra de un sistema disfuncional y alejado del derecho internacional y el multilateralismo.
“Un claro ejemplo de estas medidas es el ilegal, inhumano y criminal bloqueo económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba”, afirmó y cuestionó que Estados Unidos, pese al rechazo generalizado de los países miembros de la ONU, continúe con su política de sanciones contra La Habana.
El 7 de febrero de 1962, el gobierno del entonces presidente de Estados Unidos, John F Kennedy, decretó un bloqueo unilateral contra Cuba, mediante la aplicación de la Ley de Ayuda Externa del 1961.
Las restricciones impuestas han dificultado el acceso a alimentos, medicinas y otros bienes básicos, generando el sufrimiento humano impactando en su economía y desarrollo, lamentó Arce, aliado de la administración de Miguel Díaz-Canel
También rechazó y condenó la inclusión de Cuba como un promotor del terrorismo dentro de las listas unilaterales de Estados Unidos, porque la condenan a mayores medidas restrictivas.
“Estas medidas son contrarias a la carta de las NNUU y al mandato del Consejo de Seguridad, y por ello no tiene respaldo ni validez a la luz del derecho internacional, peor aún afectan gravemente al derecho del desarrollo del pueblo cubano”, cuestionó.
Palestina
Por otro lado, demandó detener el atropello ejercido por Israel contra el pueblo palestino, porque “no podemos seguir permitiendo el sufrimiento del pueblo palestino”.
Reiteró el apoyo de Bolivia a las iniciativas mundiales y regionales, el derecho internacional y las resoluciones de la ONU que buscan garantizar una solución donde el pueblo palestino ejerza su derecho a la autodeterminación y construya su propio Estado libre, independiente y soberano.
Deja un comentario