enero 13, 2025

El “Huerto de los mil sabores” expone su potencial productivo y cultural en la XII Feria de la Manzana

Cochabamba (ABI).- Con presentaciones artísticas y una oferta variada de manzanas y productos derivadas, el municipio cochabambino de Pojo, conocido como “el Huerto de los mil sabores” demostrará su potencial productivo y riqueza cultural en la XII Feria de la Manzana.

“Invitamos a la población de todos los departamentos y municipios del país a participar de esta feria, donde encontrarán una variedad de manzanas, gastronomía y artesanía. Serán bien recibidos los visitantes con la amabilidad que caracteriza a los pobladores de Pojo”, convocó el presidente de la Asociación de Frutas El Huerto de los Mil Sabores, Gregorio Vallejos.

La feria se desarrollará el martes 7 de enero, en la plaza principal 27 de Mayo de Pojo, a partir de las 09h00.

Vallejos informó que los productores presentarán una variedad de manzanas y los productos derivados como vino, sidra, vinagre, mermelada, y también se preparará el pie de manzana y otros platillos preparados con esta fruta.

Además, se ofertará la producción de durazno y mora, entre otras variedades frutales.

En el lanzamiento oficial de la feria, en instalaciones de la Gobernación de Cochabamba, este viernes, el alcalde del municipio de Pojo, César Coria, destacó que en la feria los productores ofrecerán, además, de manzanas, una gran variedad de frutas, hortalizas, cereales, comida típica y artesanías.

El municipio cuenta con 520 productores de manzana y un rendimiento de 3.500 toneladas al año.

La feria será amenizada por grupos musicales y danzas de la región.

El evento productivo y cultural se organiza en el marco del 125 aniversario de Pojo, que se celebra el miércoles 8 de enero.

Entre las actividades también están el III Rally de motociclismo del domingo 5 y la elección de ñusta de la manzana, el lunes.

Pojo se encuentra a 190 kilómetros de la capital de Cochabamba y el viaje representa aproximadamente tres horas.

El municipio cuenta con lugares turísticos atractivos como las lagunas de la cuna del Cerro, las casas coloniales, las aguas termales y el cañadón del río Pojo, Cascadas de Cóndor Pata, el Cajón del Diablo y las ruinas arqueológicas.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario