marzo 15, 2025

Gobierno y empresarios inician reunión sobre la disposición séptima que no afecta a este sector tampoco al gremial ni productivo

La Paz (ABI). – Autoridades del Gobierno y representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) iniciaron una reunión este martes, en la ciudad de La Paz, sobre la disposición séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que no afecta a este sector, tampoco al gremial ni productivo.

“Estamos viniendo a escuchar y luego vamos a presentar las propuestas respectivas”, indicó el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, a los periodistas, antes de ingresar al encuentro, fijando en la sede de Gobierno.

De la reunión también participa el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, quien, de igual modo antes de iniciar la reunión, explicó que la disposición séptima de la Ley 1613 del PGE 2025, busca luchar contra el agio y la especulación, no afecta al sector productivo ni otros rubros.

“Esta disposición séptima no va a afectar al sector productivo, al sector formal, mucho menos a los gremiales como se ha manifestado (…). Nosotros, nuevamente, vamos a manifestar que no es para afectar al sector formal, al sector empresarial”, dijo.

Enfatizó que fue “retirado todo el alcance de esta disposición más que todo de todo el sector formal” e insistió que con esa norma la intención no es afectar a este rubro, ya sean los gremiales, el empresariado, ni el sector productivo.

“Sino aquí hay una petición fuerte de nuestra población ¿qué nos exige?, nos exige que controlemos, nos exige que hay ciertas personas que están empezando a sacar toda nuestra producción, están empezando a desviar los productos que son de primera necesidad para las familias bolivianas esta empezando a sacar de contrabando”, señaló.

Remarcó que la población boliviana se siente afectada por ese contrabando y pide más controles.

“Hemos visto el paro (el lunes) que no ha sido muy contundente, hemos visto casi en la mayor parte de las actividades, en los departamentos que han anunciado los paros, se han llevado con total normalidad”, resaltó.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario