abril 26, 2025

Choquehuanca sostiene reunión con la OIEA para fortalecer cooperación en técnicas nucleares en medicina natural

Viena, Austria (ABI).- El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, sostuvo una reunión con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para consolidar la cooperación en el uso de la ciencia nuclear con fines pacíficos y de desarrollo en Bolivia, además de la aplicación de técnicas nucleares para la investigación en el ámbito de la medicina natural.

“En el marco de su visita oficial a Austria, el vicepresidente Choquehuanca se reunió con el director del OIEA, o como es conocido por sus siglas en inglés IAEA, para fortalecer la cooperación en energía nuclear en el ámbito de la medicina natural (…). Durante el encuentro en Viena, ambas autoridades exploraron nuevas oportunidades de colaboración, especialmente en la aplicación de técnicas nucleares en el ámbito de la investigación de las propiedades de la hoja de coca para la salud y la alimentación”, se lee en una nota de prensa.

Asimismo, en la reunión bilateral se habló sobre los usos tradicionales de la hoja de coca en Bolivia, en el marco de la reunión llevada a cabo en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en donde el Gobierno boliviano presentó por primera vez los productos medicinales y nutricionales derivados de la coca.

“Por primera vez en la historia Bolivia presentó, en la sede de la UNODC (…), una exposición de productos y derivados lícitos de la hoja de coca, con el objetivo de mostrar al mundo un amplio catálogo sobre los usos y beneficios de la hoja sagrada en su estado natural”, resalta el comunicado.

De igual manera, se conversó acerca de la posible utilización de los laboratorios de la OIEA para detectar el uso no autorizado de las secuencias genéticas de la hoja de coca por parte de empresas.

En la oportunidad, el director del OIEA manifestó el compromiso del organismo nuclear para apoyar a Bolivia en el uso de la ciencia para la investigación y desarrollo integral.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*