
La Paz (ABI).- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), y las nueve asociaciones departamentales del gremio, condenaron de manera enérgica el maltrato laboral y las acciones de intimidación contra el personal del periódico Opinión, de Cochabamba, que se declaró en emergencia en demanda del pago de sueldos adeudados hace siete meses.
“Condenamos enérgicamente el maltrato laboral y respaldamos plenamente el estado de emergencia declarado por las y los periodistas y trabajadores que, desde hace siete meses, se encuentran en total indefensión”, refiere un comunicado conjunto de las organizaciones.
La ANPB y las asociaciones departamentales expresaron que este hecho constituye una grave vulneración a la libertad de expresión y de prensa, al derecho de acceso a la información y al derecho al trabajo digno de periodistas y trabajadores del medio de comunicación.
Asimismo, denunciaron amenazas y presiones para renuncias del personal por parte de la casa matriz del periódico.
“Lejos de buscar soluciones a la crisis, la gerencia de la Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios (Coboce), casa matriz del diario Opinión, ha optado por la intimidación, amenazando con despidos, ejerciendo presión para forzar renuncias del personal y negándose a cumplir una orden judicial que le instruye el pago de los salarios devengados”, señala el comunicado.
Las organizaciones apuntaron a que, el impago de los salarios a los periodistas, vulnera su derecho al trabajo y a una remuneración justa, afectando su sustento diario.
Asimismo, atenta contra su derecho a condiciones laborales dignas, genera precarización e inestabilidad económica, sumiéndolos en una situación de incertidumbre.
También vulnera su derecho a la seguridad social, al poner en riesgo las cotizaciones necesarias para las prestaciones de salud y jubilación, privándolos de una protección esencial.
Además, este incumplimiento afecta su derecho a la estabilidad laboral y vulnera su derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva, por cuanto se intenta silenciar sus legítimas demandas a través de represalias.
Asimismo, remarcaron que la negativa a cumplir órdenes judiciales, que disponen el pago de los salarios adeudados, supone una grave violación del derecho al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, dejando a los trabajadores en total indefensión ante la justicia.
“Denunciamos que la negligencia de la gerencia de Coboce pone en riesgo la continuidad del medio de comunicación creado hace 40 años bajo los principios del cooperativismo y con la finalidad de mejorar la calidad de la información en el país”, señala el comunicado.
Leave a Reply