abril 24, 2025

España adopta respuesta multimillonaria frente a aranceles estadounidenses

Madrid-. España prepara un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14 mil 100 millones de euros, para mitigar el impacto de los aranceles establecidos por Estados Unidos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio a conocer hoy detalles de la iniciativa, enfocada en proteger la economía, ayudar a las empresas y los empleos, junto con reorientar y relanzar la capacidad productiva española.

Para ello, el país ibérico se propone movilizar siete mil 400 millones de euros de nueva financiación y otros seis mil 700 millones de instrumentos existentes.

Además, se constituyó la Mesa de Diálogo con los agentes sociales y se convocará la Conferencia Sectorial de Comercio, para trabajar con las Comunidades Autónomas. Igualmente, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, realizará una ronda con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso de Diputados.

“El Gobierno no va a esperar a ver qué ocurre en los próximos días. Vamos a responder de forma anticipatoria, para estar preparados, con el despliegue inmediato del plan, de modo que, si la tormenta se acaba desatando, España cuente con un doble paraguas: el europeo y el español”, sentenció Sánchez.

Durante un encuentro este jueves con representantes del tejido productivo español, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado entre otros, por las vicepresidentas segunda y tercera, Yolanda Díaz y Sara Aagesen, respectivamente, también ministras de Trabajo y Transición Ecológica, y varios jefes de distintas carteras.

En presencia además de delegados de los sectores más afectados (automoción, agroalimentario, industria ligera y pesada, farmacéutico) y agentes sociales, Sánchez lamentó el anuncio anoche de aranceles de la administración de Donald Trump.

Una pésima noticia para Europa, para el mundo y para España”, ya que nadie, tampoco Europa ni España, serán inmunes a estos impactos, enfatizó.

Sin embargo, destacó el propósito de su Gobierno de tener mirada larga, “viendo oportunidades donde otros solo ven obstáculos”.

Aclaró que no es cierto que Europa aplique aranceles del 39 por ciento a EEUU, sino en torno al tres por ciento.

“Su supuesta reciprocidad es solo una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril, y recaudar para tratar de mitigar el déficit que está causando una política fiscal más que cuestionable”, argumentó Sánchez.

No obstante, reiteró que España y Europa siguen teniendo la mano tendida, “porque el pueblo estadounidense es un pueblo amigo y aliado, pero eso no significa que vayamos a quedarnos de brazos cruzados”.

“La Unión Europea reaccionará con proporcionalidad, con unidad y con la fortaleza

que nos da ser el mayor bloque comercial del mundo”, acotó.

Entre otras medidas adicionales españolas para enfrentar los impuestos de Trump, dijo que se impulsará el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital, destinados a modernizar o instalar nuevas plantas productivas.

Además, se ejecutará el nuevo plan MOVES, con 400 millones, que servirá de estímulo al sector del automóvil.

Con miras a preservar el empleo y reorientar la actividad, el Gobierno estará en diálogo permanente con patronal y sindicatos, y promoverá de forma inmediata la Conferencia Sectorial de Comercio, liderada por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, para que trabaje estrechamente con sus homólogos de los gobiernos regionales.

Además de promover medidas de preservación del mercado laboral, como sucedió durante la pandemia, Sánchez aseguró que se van a recanalizar cinco mil millones de euros del Plan de Recuperación para que,aquellas industrias y empresas amenazadas por el shock arancelario puedan transformar y reorientar sus capacidades.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*