
La Paz-. El director de Conoce Bolivia, Luis Salcedo, aseguró que hoy el país alista el proceso de certificación de los “200 destinos turísticos” por el Bicentenario de la fundación del país (6 de agosto).
Afirmó que con este propósito, trabajan conjuntamente autoridades nacionales y locales, influyentes y creadores de contenido.
“Tenemos la misión de certificar 200 destinos turísticos este año del Bicentenario, estrategia que pretende visibilizar a lugares nuevos y con sitios únicos, aparte de los que ya se conocen (…)”, sostuvo Salcedo ante la prensa.
Al respecto, invitó a los alcaldes de esas localidades a que puedan postular su sitio turístico, bajo los parámetros de preservación de costumbres, en oficinas del Viceministerio de Turismo de la cartera de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP).
Durante la exposición de logros y estrategias para el desarrollo turístico del país, la autoridad comentó que la colaboración con la fundación africana Nansana Dance Kids y la promoción internacional del Carnaval en todas las regiones bolivianas, fueron actividades clave de posicionamiento y fortalecimiento de la marca país Bolivia Te Espera.
Respecto a los resultados de esta esfera en 2024, informó que se registró una afluencia de turistas del exterior hacia el país de cerca de un millón de visitantes, pero que, a su vez, el tiempo de visita y estadía de ellos se incrementó de manera favorable.
Subrayó que el turismo interno es el que mejores cifras presentó, al superar los tres millones de turistas en el último año.
“El incremento del flujo turístico ha sido interesante, hemos logrado crecer (en) comparación (con) las gestiones 2022 y 2023, en torno a los tres millones 200 mil turistas internos en 2024 (…)”, señaló.
Comentó, no obstante, que el turismo externo todavía presenta algunos retos, pues en 2024 hubo alrededor de un millón de visitantes, “pero el gasto de los turistas que vienen a nuestro país ha ido aumentando, lo que representa un incremento de divisas con menos turistas”.
Los datos del área adscrita al MDPyEP se atribuyen a la gestión desde el Gobierno nacional para promocionar e incentivar a los municipios con potencial turístico a ofrecer paquetes y acciones de interés general.
“Creemos que con los esfuerzos de promoción que realiza nuestra entidad en el Gobierno nacional, vamos a recuperar los niveles (de flujo turístico) prepandemia y con mayor seguridad el próximo año (2026)”, concluyó Salcedo.
Leave a Reply