
La Paz (ABI).- La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA), recibió 42.000 visitantes en sus 11 días y convocó a un mayor número de expositores, lo que llevó a calificar el evento como exitoso por sus organizadores.
“Ha sido una feria buena, exitosa. Hubo más expositores que el año pasado y recibimos la visita de muchos colegios, así que estamos contentos. La feria ha crecido respecto a la primera versión”, resaltó Fernando Barrientos, presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), entidad organizadora del evento.
De acuerdo con los registros obtenidos durante el evento, del 27 de marzo al 6 de abril, la FILEA desarrolló un total de 182 eventos literarios y artístico-culturales, 22 más que las expectativas.
Además, de las presentaciones de libros y publicaciones, encuentros con autores, conversatorios, charlas y conferencias que atrajeron a los visitantes, las actividades relacionadas a la música, teatro, danza, poesía, artes plásticas y la oferta para público infantil, también fueron muy demandadas por el público.
“Como institución organizadora de la FILEA 2025, se estima que un aproximado de 42.000 personas visitaron la Terminal Metropolitana El Alto. Entre las cuales se destacan estudiantes de más de 70 unidades educativas”, informó el director de Ferias de la CDLLP, Jorge Dorval.
«Pese a la coyuntura social, económica y política del país, la población de El Alto sigue apostando por los libros», agregó.
A los 64 expositores (librerías, editoriales y entidades públicas y privadas) se sumaron más de 60 autores bolivianos y 13 invitados internacionales.
Barrientos apuntó también en la necesidad de mejorar la coordinación con la Alcaldía de El Alto para una mejor organización del evento.
“Tendría que pedir que la Alcaldía de El Alto cumpla con los puntos de nuestro convenio, porque hemos sentido un poco la ausencia de parte del GAMEA (Gobierno Autónomo Municipal de El Alto) y me corresponde decirlo, lastimosamente”, explicó.
Leave a Reply