junio 13, 2025

Programa “Huella Verde” 2025 del BDP – SAM beneficiará a 400 emprendedores en cuatro departamentos

La Paz (ABI) .– El programa de Contribución Social “Huella Verde” del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), que fue lanzado el viernes pasado, beneficiará este año a 400 jóvenes, mujeres y productores rurales y urbanos, en cuatro departamentos del país.

Según un reporte institucional, el programa es una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial, que busca promover el desarrollo sostenible y la transformación positiva de comunidades vulnerables frente a la crisis climática.

Huella Verde se enfocará en el impulso de iniciativas productivas con impacto ambiental, fortaleciendo capacidades de actores locales y promoviendo prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este enfoque permite proyectar un modelo de desarrollo que promueva el empoderamiento económico de importantes segmentos de la población boliviana.

La implementación de “Huella Verde 2025” se ejecutará con seis aliados estratégicos: Fundación Wayna Tambo, Fundación Natura, el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA), la Mancomunidad de Municipios de Los Chichas, el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija (CCIMCAT) y Promotores Agropecuarios (Pro-Agro). Estas organizaciones aportarán con su experiencia y capacidades técnicas para garantizar el éxito del programa.

Con una inversión de Bs 1.000.000, el BDP-SAM promoverá acciones orientadas a la consolidación de cadenas de valor y la generación de oportunidades económicas en los departamentos de Tarija, Potosí, Santa Cruz y Oruro. Entre los impactos previstos, destaca el aporte a la conservación de la biodiversidad, la valorización del patrimonio alimentario y el fortalecimiento del consumo de productos locales.

Los impactos de “Huella Verde 2025” apuntan también a generar mayores oportunidades de comercialización para la producción local y la ampliación de mercados en beneficio de los productores y emprendedores. Adicionalmente, se fomentará una adecuada gestión integral de residuos para su transformación en abono orgánico.

El programa da continuidad al trabajo realizado en gestiones anteriores por el BDP-SAM. Entre 2018 y 2024, se logró mejorar la calidad de vida de más de 2.004 beneficiarias/os y de sus familias, con una inversión de superior a Bs 3,4 millones, fomentando actividades productivas y sostenibles en rubros como: agricultura, apicultura, producción de quesos y vinos, entre otros.

“Este 2025 cumplimos siete años del programa ‘Huella Verde’, desde que fue lanzado en 2018. Hemos logrado beneficiar a más de 2.000 familias, transformando, impactando positivamente en su vida. Viendo cómo pasaban de una condición de vulnerabilidad extrema a ser jóvenes, mujeres, familias que producen su sustento, que generan empleo, que contribuyen al país con sus propios emprendimientos”, destacó la presidente de Directorio del BDP-SAM, Denise Paz.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*