junio 12, 2025

Gestiones para exportar carne boliviana a Egipto avanzan hacia la obtención del sello Halal

La Paz (ABI). – Las gestiones para exportar carne boliviana a Egipto avanzan hacia la obtención del sello Halal, tras visitas e inspecciones a frigoríficos del país por parte de autoridades y técnicos del mercado africano, informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).

Según un reporte, el proceso de habilitación sanitaria para la exportación de productos cárnicos bovinos y avícolas desde Bolivia hacia Egipto inició en junio de 2022.

El proceso incluyó la presentación de documentación de frigoríficos bolivianos (Frigor, BFC, Fridosa y Sofía) a la certificadora SGEI Global Halal, con sede en Uruguay y Brasil, para la obtención del certificado.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) coordinó múltiples intentos de visita técnica con las autoridades egipcias, que se concretaron en diciembre de 2024.

Tras la llegada de una misión de auditores desde Egipto, durante la inspección, los frigoríficos fueron evaluados positivamente, cumpliendo con los requisitos sanitarios exigidos por el país musulmán.

“Esta aprobación permite avanzar al siguiente paso, la inspección religiosa necesaria para obtener el sello Halal, que garantiza que el proceso de faena respeta los principios islámicos”, resaltó el MDRyT.

Recientemente, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el embajador de la República de Egipto, Hatem El – Nashar, se reunieron para tratar temas relacionados a la cooperación bilateral entre ambos países, en materia de exportación de productos.

“Durante el encuentro, el embajador egipcio manifestó el interés de su país en comprar a Bolivia alimentos, en especial carne de res y de pollo (…). Bolivia y Egipto comparten objetivos comunes en desarrollo sostenible, lucha contra la pobreza y promoción de la igualdad”, puntualizó esa cartera de Estado.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*