junio 12, 2025

Bolivia lidera encuentro latinoamericano de abogacías y procuradurías para fortalecer defensa del Estado y ambiental

Chuquisaca (ABI). – Bolivia acoge el “Encuentro Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (ALAP)”, evento que reúne a delegaciones de diez países en la ciudad de Sucre (Chuquisaca) con el objetivo de fortalecer la cooperación jurídica en temas ambientales y de defensa del Estado.

“Para Bolivia, en vísperas de su Bicentenario, es un grato honor ser país anfitrión de este ‘Encuentro Latinoamericano de la Asociación de Abogacías y Procuradurías de Estado’”, dijo el procurador general del Estado, Ricardo Condori, en su calidad de representante del país.

En compañía del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles, Condori saludó la presencia de representantes de Colombia, El Salvador, Brasil, Paraguay, Honduras, Argentina, Perú, Costa Rica y España, quienes expusieron ponencias sobre criminalidad ambiental, valoración económica del daño ambiental y actividades probatorias relacionadas.

Condori destacó que la ALAP constituye un mecanismo institucional clave para compartir experiencias, mejorar legislaciones y reforzar la defensa jurídica internacional, especialmente en materia ambiental.

“La ALAP es un mecanismo institucional de cooperación entre Estados miembros, sin fines de lucro, creada principalmente con el objetivo de fortalecer la solidaridad, compartir experiencias y buenas prácticas jurídicas, mejorar leyes, doctrinas y jurisprudencia, transferir conocimientos y reforzar la defensa jurídica internacional”, precisó Condori, citado en un reporte institucional.

El encuentro precede a la sesión extraordinaria de la Conferencia Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (CLAPE), programada también en Sucre, ciudad elegida tras la solicitud aprobada en la última reunión de ALAP en Chile, en mayo de 2024.

Por su parte, el representante de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica de Colombia, Juan Carlos Delgado, agradeció la hospitalidad boliviana y destacó el recibimiento cálido y la belleza de la capital chuquisaqueña.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*