
La Paz-. El título de Doctor Honoris Causa que ostenta desde hoy el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, honra a nuestra institución, aseguró el rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Rixio Romero.
Luego de entregar ese reconocimiento al diplomático en el auditorio de la Universidad Unión Bolivariana, en La Paz, la máxima autoridad del centro de altos estudios con sede en Cabimas, Zulia, Venezuela, destacó la trayectoria del embajador vinculada a la enseñanza superior.
“Trómpiz asumió la responsabilidad de gerenciar y gobernar una estructura nacional de vital importancia como es el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria en nuestro país”, afirmó.
Sostuvo al respecto que en tal responsabilidad logró convertir esa cartera en una barrera eficaz, responsable y solidaria para evitar la derrota de la causa bolivariana.
El rector enfatizó en la trayectoria académica, política y diplomática de Trómpiz, así como en su compromiso con la integración regional y la educación como medio de transformación social.
“Por todo eso, honra a nuestra institución académica otorgar el título de Doctor Honoris Causa en acto público y solemne al ciudadano César Gabriel Trómpiz”, concluyó Romero.
A su turno, el rector de la Universidad Bolivariana, Pedro Quiroz, consideró que Trómpiz ha demostrado que la educación superior puede ser un factor de soberanía, paz y desarrollo.
“Bajo su liderazgo diplomático la cooperación académica ha servido como puente para el entendimiento entre pueblos -advirtió Quiroz-, incluso en los contextos más desafiantes”.
Al agradecer la investidura de Doctor Honoris Causa, el embajador expresó que aprenderá a llevarlo con la dignidad de lo que significa el esfuerzo que realiza la Universidad Rafael María Baralt por la educación pública, gratuita y de calidad del pueblo venezolano”.
En presencia de los embajadores de Cuba, Palestina, Uruguay; José Noel Zamora, gerente general del Banco Prodem, autoridades académicas, funcionarios de la misión diplomática venezolana y líderes de organizaciones sociales, Trómpiz evocó con emoción los 14 años que dedicó a la enseñanza superior en su país.
Al respecto, insistió en la necesidad de que en el campo académico se deje de repetir y copiar los paradigmas impuestos desde Europa y América del Norte para “deslegitimizar el saber de nuestros pueblos”.
Leave a Reply