La Paz-. En los últimos 12 años el gobierno boliviano invirtió cerca de dos mil millones de dólares en programas que garantizan el acceso al agua potable y el saneamiento, informaron hoy medios locales.
Datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua publicados en el periódico Cambio muestran que durante la gestión del presidente Evo Morales la inversión en este tema ascendió de cinco mil 33 millones de bolivianos (719 millones de dólares) entre los años 1993 y 2005, a 13 mil 669 millones de bolivianos (mil 952 millones 714 mil dólares) en el periodo 2006-2018.
Esto permitió que la cobertura de agua potable aumentara del 73 por ciento en el 2001, a 86 puntos porcentuales en 2017, beneficiando a 9,5 millones de habitantes.
En cuanto al saneamiento básico, las estadísticas oficiales reflejan que en el 2001 cubría el 41 por ciento de la población, cifra que se elevó al 59 por ciento el pasado año, por lo que este servicio llega hoy a 6,6 millones de personas en el país.
Asimismo, con el objetivo de potenciar los ingresos de las familias rurales, en los últimos 12 años el Gobierno destinó siete mil 613 millones de bolivianos (mil 87 millones 571 mil dólares) para ejecutar proyectos de riego, superando el monto registrado entre 1993 y 2005 que fue de 703 millones de bolivianos (100 millones 428 mil dólares).
Los recursos destinados al riego han beneficiado a 204 mil 446 familias y se elevó la cantidad de hectáreas bajo riego hasta totalizar 226 mil 719.
Para lograr estos resultados el gobierno creó dos importantes programas: Mi Agua y Mi Riego. El primero llega hasta la fecha a 336 de los 339 municipios del país, ejecutando tres mil 224 proyectos que ayudan a 448 mil 518 familias.
Por su parte, Mi Riego, en sus tres fases, llevó adelante 378 proyectos en 294 municipios y benefició a 49 mil 661 familias con 41 mil 332 hectáreas incrementadas bajo este sistema.
Leave a Reply