
La Paz.- El embajador boliviano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y co-agente de la demanda marítima, Sacha Llorenti, afirmó el viernes que la condición que planteó el expresidente chileno, Eduardo Frei, para retomar el diálogo con Bolivia, intenta frenar la estabilidad política boliviana que se mantiene desde 2006 con el presidente Evo Morales.
El martes, tras una reunión con el presidente chileno Sebastián Piñera, Frei y otro expresidente, Ricardo Lagos, sugirió que La Moneda debería entablar el diálogo post La Haya con Bolivia cuando haya un nuevo gobierno en La Paz.
«Yo creo que las declaraciones del expresidente Frei tienen que ver con esto, con una lógica de tratar de frenar la estabilidad política en el país», remarcó Llorenti a la Red Patria Nueva.
El embajador boliviano ante la Organización de Naciones Unidas dijo que las autoridades y exautoridades chilenas se enmarcan en ese tipo de política porque no les conviene que Bolivia continúe creciendo social, política y económicamente como lo ha hechos hasta ahora con el Gobierno del presidente Evo Morales.
«A distintos sectores chilenos no les conviene bajo ninguna circunstancia que eso suceda de esa manera», refrendó Llorenti.
Deja un comentario