
La Paz-. La política del gobierno de Bolivia de buscar nuevos mercados para exportar quinua duplicó el valor de venta del alimento en el mercado interno, resaltó hoy el director del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), Édgar Solís.
Solís señaló que ahora sólo se espera consolidar los mercados de China y México y que Colombia y Haití expresaron interés de compra del grano.
‘En junio de este año el presidente Evo Morales acordó con autoridades de China y México exportar quinua de manera directa, y estamos a la espera de concretar esos acuerdos, tanto en volumen como en precio’, declaró el funcionario al diario boliviano Cambio.
El director de la CIQ resaltó que esa acción tuvo un efecto positivo en el país, en especial en las zonas productoras, porque el precio se duplicó a 650 bolivianos (casi 100 dólares), lo cual es muy favorable para el agricultor.
Sobre el precio en el mercado mundial dijo que desde hace años el costo de la tonelada métrica de quinua se mantiene en dos mil 400 dólares.
No obstante, aclaró que el nivel más alto se alcanzó en 2013 y 2014, cuando se declaró el Año Internacional de la Quinua.
En aquel momento la tonelada llegó a costar entre cinco mil y seis mil dólares, añadió.
Leave a Reply