La Paz .- Los países de la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron trabajar conjuntamente en la prevención del ingreso de una plaga (FOC R4T) que afecta severamente cultivos de banano en Asia y África, y se constituye en una seria amenaza para la industria a nivel mundial, incluyendo América Latina y el Caribe.
Según la CAN, la producción de banano es una actividad económica importante para los países de la Comunidad Andina, en términos de empleo, seguridad alimentaria y como parte fundamental en la cultura indígena y afrodescendiente.
Bolivia abastece a países del Cono Sur, Colombia y Ecuador, son dos de los más grandes exportadores de banano en el mundo y Perú ha logrado posicionarse en mercados europeos.
En ese contexto, los países de la CAN aprobaron el lunes en Lima el proyecto para la estandarización regional del diagnóstico de la plaga FOC R4T.
Esa medida «permitirá que los países de la subregión andina cuenten con un diagnóstico adecuado y oportuno, que apoyará la toma de decisiones en la autorización o no del ingreso del material vegetal a ser utilizado en la siembra, para la vigilancia fitosanitaria y ante eventuales casos de sospecha en campo, permitiendo la delimitación de los lugares en que se deben implementar medidas fitosanitarias oficiales», informó el organismo regional.
Los países andinos también aprobaron el presupuesto del Fondo para el Desarrollo Rural y la Productividad Agropecuaria, el cual permitirá promover iniciativas de forma integral y equitativa en las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario.
También se aprobó la extensión del plazo que faculta a los países de la subregión a suspender temporalmente la aplicación de la Decisión 483, sobre normas para el registro, control, comercialización y uso de productos veterinarios.
Leave a Reply