Un lounge de recuperación muscular con piscinas de hielo y de rehidratación con cerveza sin alcohol, fue uno de los espacios novedosos que llamó la atención de los corredores en la IV Adidas Maratón de Santa Cruz de la Sierra, el cual, fue instalado por la marca Paceña Sin Alcohol.
“Por primera vez y de una forma innovadora y beneficiosa para los competidores, nos sumamos a uno de los eventos deportivos más importantes del país. Esta acción tiene como objetivo incentivar a la población la práctica deportiva para que cuide y conserve sanamente su mente y cuerpo”, manifestó el representante de la marca Paceña Sin Alcohol, Gonzalo Abastoflor.
La maratón, que se realizó el domingo 21 de octubre, contó áreas de calentamiento, buffet de frutas, crioterapia, puntos de hidratación, ambulancias, control y seguridad. Además, los competidores y el público disfrutaron de una activación y la premiación a los ganadores a cargo de la marca.
El jueves 11 de octubre, Paceña Sin Alcohol, la bebida oficial de la Maratón, y los demás auspiciadores realizaron la presentación de las poleras oficiales de la competición. A diferencia de las anteriores versiones, hubo dos prendas, una de color rojo destinada a las distancias de 5k y 10k, y la segunda de blanco para los trayectos de 21k y 42k.
Además, el 19 y 20 de octubre, se realizó la Expomaraton donde se repartió el kit a los inscritos, que incluye la polera, un chip, el número, un manual del corredor y souvenirs de los auspiciadores. El stand de Paceña invitó a los asistentes una lata de cerveza sin alcohol y un afiche informativo sobre los beneficios de este producto.
“Es importante que las personas reconozcan que consumir cerveza sin alcohol, moderadamente, ayuda a la recuperación de nuestro cuerpo después de una actividad deportiva desgastante, puesto que, cuenta con muchos beneficios”, expresó el ejecutivo de la marca
Un estudio del profesor Manuel Garzón de la Universidad de Granada, indica que medio litro de cerveza hidrata lo mismo que medio litro de agua después de una actividad deportiva intensa.
Igualmente, un trabajo publicado en la revista científica International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism (Revista Internacional de Nutrición Deportiva y Metabolismo del Ejercicio – 2014) sugiere que la cerveza baja en alcohol y con sodio añadido (2,3%) ayuda a deshidratarse menos después del entrenamiento.
Además, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Granada concluyó que la ingesta de cerveza en cantidades moderadas permite reestablecer las pérdidas hídricas del cuerpo tras una actividad física demandante. También, es rica en fósforo, potasio, calcio, magnesio, antioxidante y vitamina B; sustancias que el cuerpo pierde al ejercitarse.
El 95% de una cerveza tradicional es agua, pero el 5% restante tiene nutrientes que complementan los beneficios de practicar un deporte.
Leave a Reply