mayo 30, 2023

Analizan prohibir salida de Perú de esposo de dirigente neoliberal

Lima-.  El juez que mandó encarcelar a la dirigente neoliberal Keiko Fujimori analiza hoy un pedido del fiscal que la investiga por lavado de activos, de que se prohíba salir del país a su esposo, Mark Vito Villanella.

El magistrado, Richard Concepción, pidió la medida para garantizar la presencia de Villanella en el país durante las pesquisas referidas a movimientos irregulares de fondos del estadounidense nacionalizado peruano.

La mira de la fiscalía sobre Villanella se debe a que entre 2012 y 2015 compró dos terrenos por 617 mil soles (aproximadamente 188 mil dólares), suma que está por encima de los ingresos que tuvo en ese lapso.

También genera sospechas que la pareja haya ocultado la adquisición de un terreno por 145 mil dólares, monto que no estaría justificado por los ingresos de la pareja.

Entretanto, parlamentarios del partido de Keiko Fujimori, Fuerza Popular (FP), se aferran al argumento de que ella no sabía nada sobre el ocultamiento de fondos confesado por uno de sus más cercanos colaboradores, Jaime Yoshiyama.

Un sobrino de Yoshiyama que este había usado para el efecto, declaró ante el fiscal Pérez que por encargo del tío contactó colaboradores para que depositen como aportes a la campaña de Fujimori de 2011, sumas de menos de 10 mil dólares, haciendo un total de 800 mil.

Hasta esa confesión, la dirigente y su partido habían negado rotundamente la operación de lavado de dinero, versión que tuvieron que cambiar por la de ser ajenos a lo que hacían Yoshiyama y el parlamentario Rolando Reátegui y cargar a estos la culpa.

Yoshiyama fue señalado por la empresa brasileña Odebrecht como uno de los receptores de un millón de dólares aportados por la firma a la campaña de Fujimori de 2011, aunque niega que ese sea el origen del dinero enmascarado, y sostiene que se trata de otro aporte, de un empresario al que no identificó.

El personaje vive en Estados Unidos, a donde viajó alegando razones de salud, cuando comenzaban las audiencias judiciales en las que el juez Concepción mandó encarcelar a Keiko Fujimori.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario