La Paz.- El ex presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Salvador Romero (2002-2005), advirtió el sábado en Tegucigalpa que la candidatura de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia es irrevocable.
Romero, designado titular de la CNE en 2001, durante el gobierno del conservador Jorge Quiroga, postuló que el ahora Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe, «sobre esa base», administrar las elecciones de 2019, consigna el periódico estatal Cambio en su edición dominical.
La nueva Constitución boliviana, vigente desde 2009, cambió el carácter y calidad de la CNE y le entregó facultades de Tribunal.
El TSE es sólo «un administrador» de las elecciones y no un juez, recordó este mismo sábado que Morales, cuya candidatura, habilitada por el Tribunal garante e intérprete de la Constitución, combate sin resuello la oposición de derechas de Bolivia.
El ex jefe de la CNE boliviana dijo que las elecciones bolivianas de octubre de 2019 se realizarán sobre la base de las primerias de enero que viene, es decir en el ámbito de las 8 candidaturas que se pusieron en liza, la semana pasada.
Morales, el presidente liberal Carlos Mesa y otros 6 candidatos apuntan a gobernar Bolivia en el período constitucional 2020-25.
La oposición no quiere a Morales en las elecciones, basada en un referendo en 2016 cuando su habilitación electoral fue rechazada por un punto porcentual.
Según estudios independientes realizados principalmente en el área urbana boliviana, Morales mantiene un nicho electoral del orden del 35%, principalmente en el área rural, donde vice el 33 de la población boliviana de 11,5 millones de habitantes.
Morales viene de ganar las elecciones de 2005 (54%), 2009 (67%) y 2014 (63%).
La oposición boliviana ha intimado al TSE, cuyas instalación fueron hostigadas por grupos de choque en La Paz, el pasado jueves, un plazo de 72 horas hasta el lunes para sacar, a pura presión, la candidatura de Morales.
Deja un comentario