La Paz-. El secretario general de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), David Choquehuanca, aseguró aquí que esta estructura integracionista es hoy fundamental para enfrentar intentos de reinstaurar el neocolonialismo en la región.
‘Es importante en un contexto en el cual fuerzas oscuras quieren el retorno del neocolonialismo, porque a nuestro continente la división llegó con la colonia al igual que el racismo, la cultura de la división, de la guerra’, afirmó Choquehuanca en exclusiva a Prensa Latina a propósito del aniversario 14 del ALBA-TCP.
El excanciller de Bolivia evocó el momento fundacional por los líderes de la Revolución cubana, Fidel Castro, y la Bolivariana, Hugo Chávez, con una declaración conjunta el 14 de diciembre de 2004.
‘Dos hermanos visionarios, extraordinarios, en un encuentro decidieron construir un espacio de integración inédito que abarca todos los temas, no solo el comercio, que construye hermandad, unidad, esperanza, paz’, expresó.
Significó que trascurridos 14 años desde ese entonces los hombres y mujeres de Latinoamérica y el Caribe recuerdan con esperanza ‘porque los seres humanos en el fondo de sus corazones son integracionistas, quieren hermandad, buscan la paz, la armonía’.
En una nueva alusión a Fidel Castro y Hugo Chávez, el titular de la secretaría general del ALBA-TCP subrayó que desde entonces ellos luchaban por implementar esa construcción para hacer realidad ‘el bienestar de nuestros pueblos’.
Al referirse a la reunión de ese foro que tendrá lugar próximamente en Cuba a propósito del aniversario, el dirigente de origen indígena calificó al archipiélago del Caribe de faro.
‘Es un ejemplo de resistencia, solidaridad, dignidad -dijo-, y los gobiernos que participan en este espacio de integración, igualmente están comprometidos con la justicia social’.
Subrayó que se trata de un grupo de naciones que rechazan la explotación del hombre por el hombre, las guerras y buscan la hermandad, la paz, como mensaje principal frente a la incertidumbre imperante en el planeta.
Criticó que el mundo hoy viva las consecuencias de la aplicación de un modelo de desarrollo capitalista, y que como resultado predominen la pobreza, la crisis ambiental, hídrica, del cambio climático, financiera, energética, ‘o sea, una crisis global’.
‘Entonces nuestros pueblos que buscan justicia social y luchan contra la explotación y la dominación externa, que rechazan el colonialismo y el neocolonialismo, que se oponen a todo tipo de intervencionismo y buscan la paz, están expectantes respecto a este encuentro de los mandatarios del ALBA-TCP’, concluyó Choquehuanca.
Deja un comentario