marzo 27, 2023

Reafirma ONU Mujeres en Bolivia lucha contra la violencia

La Paz,-. Representantes de la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en Bolivia reafirmaron hoy el compromiso de impulsar acciones para el desarrollo y bienestar del sector femenino.

Durante un encuentro en la cancillería, la nueva representante de esa organización en este país sudamericano, Violeta Domínguez, reafirmó su voluntad de contribuir al Estado y a la sociedad boliviana en el empoderamiento económico de las féminas.

Además, resaltó que abogará por la participación política, la erradicación de la violencia y la implementación de todos los compromisos de derechos humanos de las mujeres asumidos y ratificados por esta nación sudamericana.

De acuerdo con fuentes oficiales, Domínguez tiene una amplia experiencia profesional en este ámbito, pues ocupó puestos de liderazgo en desarrollo y género en organizaciones internacionales, así como cargos y misiones técnicas en más de 10 países de África, América Latina y Europa.

Recientemente, el ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, resaltó los avances del Estado y sociedad en el tema de la lucha contra la violencia hacia la mujer; sin embargo, lamentó que aún los índices de feminicidio sean alarmantes.

En los últimos años, el Gobierno aprobó la Ley 348, de lucha contra la violencia hacia la mujer, la de abreviación procesal penal y la creación de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia.

Además, se tipificó el delito de feminicidio con 30 años de cárcel, pues anteriormente se aplicaba la figura del homicidio por emoción violenta, explicó Arce.

Pero señaló que, pese a todos los esfuerzos realizados, se siguen registrando feminicidios en el país, el año pasado se reportaron 124, agregó.

‘Quizás no todas las respuestas partan del Gobierno, del Estado y la legislación, se debe trabajar en una política amplia de concientización de la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres’, enfatizó la autoridad.

Por su parte, la cancillería promovió la firma del Pacto Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres en el contexto de una campaña nacional que busca el apoyo de autoridades, funcionarios de instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad civil.

Esta iniciativa se desarrolla en la campaña ‘Pintemos Bolivia de Naranja: Pongamos fin a la violencia contra la Mujer’ impulsada, desde 2018, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, el sistema de Naciones Unidas y la empresa estatal Mi Teleférico.

El Pacto busca afrontar el problema de manera sistemática, global y sostenida, y lograr una alianza público-privada para coordinar acciones permanentes a nivel nacional que contribuyan a eliminar toda forma de violencia hacia las mujeres, afirmó el canciller Diego Pary, durante la firma del documento.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario