La Paz-. Bolivia y Perú trabajan hoy en la interconexión eléctrica binacional, un proyecto desarrollado por las empresas de energía de ambos países y como resultado de la voluntad política de sus presidentes.
‘En la interconexión eléctrica ya hay un acuerdo en el que están trabajando las empresas de ambos países’, explicó al periódico Cambio el embajador de Perú en Bolivia, Jorge Lázaro Geldres.
El diplomático resaltó que esta iniciativa se desarrolla en el marco de los acuerdos suscritos el 25 de junio en la ciudad de Ilo, impulsados por el presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo peruano, Martín Vizcarra.
De acuerdo con el documento de la Declaración de Ilo: Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Perú-Bolivia, ambos países determinaron aunar esfuerzos para realizar acciones que permitan el acceso al servicio de suministro de energía eléctrica, de manera sostenible, a poblaciones rurales fronterizas.
La integración energética incluye el suministro de gas y electricidad a la población fronteriza de Desaguadero, para luego ingresar a la macrorregión sur del Perú.
Bolivia suministrará redes de gas a domicilio en el sur peruano, de gas licuado de petróleo, se realizará la integración de los gasoductos para la exportación de gas natural licuado por el puerto de Ilo y la interconexión eléctrica.
El 25 de junio se celebró el V Gabinete Ministerial Binacional Bolivia-Perú y el encuentro de los presidentes Evo Morales y Martín Vizcarra, en la ciudad de Ilo.
En ese acto se suscribieron varios acuerdos, como la interconexión eléctrica entre ambos países y de hidrocarburos.
Deja un comentario