enero 17, 2025

Salud invertirá $us 63 mm para equipar los hospitales


Cambio – Edición impresa -.


El Gobierno invertirá este año 63 millones de dólares para equipar los hospitales de tercer, segundo y primer nivel de todo el país, informó ayer la ministra de Salud, Gabriela Montaño.

“Tenemos más de 30 millones de dólares solamente para el tercer nivel. Hay otro monto, más o menos 13 millones de dólares, para los centros de salud de primer nivel. Daremos equipamiento con más o menos 20 millones de dólares a los hospitales de segundo nivel”, anunció ayer la ministra del área en una entrevista con radio Patria Nueva.

Esos montos están destinados a la compra de equipos médicos para los hospitales que actualmente están en funcionamiento y que en algunos casos no renovaron su instrumental desde hace 30 años, como en el caso del Hospital de Clínicas.

La primera dotación de esos aparatos fue ejecutada por el Ministerio de Salud el jueves 8 en el complejo hospitalario de Miraflores, donde se distribuyó instrumental valuado en 22,2 millones de bolivianos.

En la ocasión se informó que a fines de septiembre se realizará una segunda entrega para completar más de 40 millones de bolivianos.

Este abastecimiento lo realiza el Gobierno central a partir de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), desde el 1 de marzo, cuando los establecimientos de tercer nivel pasaron a depender del Ejecutivo nacional.

El Ministerio de Salud firmará hoy el último convenio intergubernativo para que los nosocomios de tercer nivel de Santa Cruz pasen a depender del Ministerio de Salud, después de que los otros ocho departamentos ya se sumaron a la iniciativa.

La ministra Montaño aclaró que no solo se equipa los establecimientos de alta complejidad, sino que también se dotará de material a los de segundo nivel y a los centros de salud de primer nivel, aunque esta tarea sea competencia municipal.

Dijo que esta determinación del Gobierno, es decir, suministrar insumos a los centros de salud de primer y segundo nivel, se debe a que hay la decisión de fortalecerlos porque son la puerta de ingreso al SUS.

La ministra explicó que los centros médicos de primer y segundo nivel deben tener la capacidad de atender al 80% de los pacientes, de manera que los establecimientos de tercer nivel no se saturen, como ocurre en la actualidad.

En la entrevista de ayer, Montaño también anunció que el Gobierno decidió incrementar de 200 a 235 millones de dólares el financiamiento para la puesta en marcha del SUS.

“El SUS cuenta con 235 millones de dólares. Hemos incrementado el presupuesto para fortalecer el primer y segundo nivel”, indicó la autoridad.

Ese dinero es el soporte financiero para ejecutar el SUS, el cual estará destinado al equipamiento, a la entrega de ítems, a la compra de medicamentos y al pago de las prestaciones del nuevo esquema.

El Gobierno también está distribuyendo memorandos de puestos de trabajo estables a aquellos galenos y paramédicos que estuvieron trabajando a contrato en los centros médicos de tercer nivel de todo el país. Ya recibieron esta dotación los siguientes departamentos: La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija y Oruro.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario