marzo 21, 2023

Partido que llevó a De Mesa al poder le pide que aclare pagos de Sánchez de Lozada

La Paz (ABI,CAMBIO).- El candidato a la presidencia del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Virginio Lema exigió al postulante de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa, que explique al país si cobró 1,2 millones de dólares para acompañar a Gonzalo Sánchez de Lozada en las elecciones generales de 2002 y qué es lo que hizo con ese dinero.

«Yo creo que este es un tema de valores. Si hay una persona que quiere ser presidente de este país tiene que responder y creo que es urgente que los bolivianos sepamos ¿qué es lo que ha pasado?, ¿de dónde ha recibido ese dinero?, ¿qué es lo que ha hecho con ese dinero?, ¿ese dinero era privado o era público?; son muchas las preguntas que tenemos los bolivianos y eso lo tiene que responder él», indicó Lema.

El 4 de junio, el periodista Emilio Martínez presentó en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, su obra «El caudillo ilustrado» en la cual afirma que el actual aspirante de Comunidad Ciudadana cobró 1,2 millones de dólares para ser candidato a la vicepresidencia por el MNR.
La versión fue ratificada días después por el exministro de Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar. El 30 de julio, el también yerno de Goni, desafió a De Mesa a «un cara a cara» para que aclare sobre el dinero que recibió para ser candidato.

Casi de manera paralela, el periodista Martínez divulgó 111 páginas de documentos (53 boletas) que evidencian que entre mediados del 2002 y hasta poco antes de la crisis de octubre de 2003, la cuenta bancaria del canal de TV de Carlos de Mesa, PAT, recibió depósitos que totalizan más de 6 millones de bolivianos, exactamente 831.454 dólares.

Según el periodista, esos dineros serían parte de los depósitos que se le hizo a De Mesa a cambio de su candidatura.

Pese a los indicios en su contra, el postulante presidencial de Comunidad Ciudadana suele enfatizar la limpidez como uno de sus principios. Por ejemplo, en un tuit emitido el 12 de mayo de 2019 pidió transparencia e imparcialidad en las investigaciones sobre el narcotráfico y la policía.

Por otro lado, el MNR acusó a De Mesa de conspirar en contra de Sánchez de Lozada en el año 2003.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario