McYT-UNICOM -.-* En la recta final Iberescenas pone a disposición a su presidente del Consejo, Marcelo Allasino, quien dialogará de manera directa con artistas de 14 países interesados en postular a financiamientos para desarrollar sus obras o proyectos en artes escénicas.
“El encuentro en Facebook Live, de Iberescena, será importante para nuestros artistas bolivianos del área de artes escénicas que en muchos casos tienen dudas de cómo postular a los financiamientos de este organismo multinacional”, dijo Jhonny Guerreros, jefe de la unidad de Industrias Culturales del Ministerio de Culturas y Turismo.
La conexión para todos los países será este martes 27 y con Bolivia Chile y Paraguay será a las 16:00 hora boliviana a través de la página de Facebook, Iberescena Artes Escénicas Iberoamericanas:
De acuerdo a lo aprobado por el Consejo Intergubernamental de IBERESCENA en la XXVI Reunión realizada en Alcalá de Henares, Madrid-España, la convocatoria para las ayudas a proyectos que se concreten en 2020 está abierta desde el 29 de abril hasta el 13 de septiembre de 2019.
Son cuatro las líneas de ayudas a los que pueden postular los artistas: ayudas a experiencias de creación en residencia, ayudas a la coproducción de espectáculos de artes escénicas, ayudas a festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos.
Entre los requisitos para postular están el de pertenecer al sector de las artes escénicas de cualquiera de los países firmantes del Programa, tener como mínimo 7 años de trayectoria artística y/o de gestión en artes escénicas comprobada mediante el análisis de su hoja de vida y atestados que la comprueben, disponibilidad de representación internacional y manejo de personal de por lo menos 5 años y habilidades para gestionar y administrar recursos económicos de entidades públicas y privadas.
El programa de cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas está integrado por 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Estos países realizan una aportación anual de recursos, para constituir un fondo económico concursable, abierto a profesionales de las artes escénicas que residen en los países miembros del programa.
El Fondo Iberoamericano de ayuda IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.
Deja un comentario