La Paz, – Con 47 años de edad y operada de cáncer de mama hace un año, la española Víctoria Martínez es una de las seis mujeres que inicia hoy la escalada al punto más alto de Bolivia.
‘Sabemos que este reto va a ser muy duro, que subir el nevado de Sajama con sus más de seis mil metros sobre el nivel del mar nos obligará a enfrentarnos al mal de altura, a una temperatura por debajo de 25 grados’, aseguró en entrevista a Prensa Latina.
A punto de partir hacia un recorrido de 100 kilómetros en bicicleta de montaña junto a sus compañeras por el salar de Uyuni, como parte del proyecto Reto Pelayo Vida, y posteriormente realizar la subida, Martínez contagia con su optimismo.
‘Con este reto pretendo encontrarme conmigo misma -reafirma-, demostrarme que puedo con todo y dejar a un lado mi enfermedad con la convicción de que llegar a esa altura es el punto final de ese mal, y al mismo tiempo disfrutar de la vida al máximo’.
La farmacéutica de profesión declaró a esta agencia de noticias que una vez que alcance los seis mil 542 metros sobre el nivel del mar del décimo volcán más alto del mundo, lanzará un mensaje de esperanza a otras mujeres junto a la mexicana Rina Gitler y sus compatriotas Estrella Paulette, Begoña Conde, Raquel Millán y Felisa Requena.
Ella considera que el ejemplo de enfrentar un reto difícil estimulará a otras féminas que han padecido o sufren de cáncer a superar la enfermedad a través del deporte, la sana alimentación y la realización de sus sueños.
Oriunda de Madrid, Martínez considera difícil tanto para una mujer como para un hombre vencer el miedo cuando la diagnostican una dolencia oncológica.
‘Sin embargo, al final si se hace caso a los médicos y se lucha con una actitud positiva te das cuenta de que puedes salir adelante aunque enfrentes días difíciles, pero al final si luchas puedes vencer’.
Sobre la base de su experiencia, recomienda a todas las mujeres visitar periódicamente al médico y realizar la autoexploración del pecho, pues la detección temprana es muy favorable.
Ya a punto de partir hacia Uyuni, hizo un llamado a brindar más apoyo en la realización de investigaciones porque existen determinados cánceres para los cuales se carece todavía de un tratamiento eficaz, ‘y entre todos debemos colaborar para fomentar esos estudios en todo el mundo’.
El Reto Pelayo Vida promueve expediciones desde hace cuatro años a algún lugar del mundo para generar la fortaleza necesaria en cada una de las mujeres que asumen este tipo de desafío.
Su objetivo es concienciar a la sociedad sobre la lucha de mujeres con cáncer en el mundo y dar esperanza a quienes aún transitan por tan difícil flagelo.
Deja un comentario