La Paz-. Más de 7,5 millones de atenciones médicas se registran en Bolivia desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) el 1 de marzo pasado, confirmó hoy la ministra de Salud, Gabriela Montaño.
La norma impulsada por el presidente Evo Morales, garantiza la atención de forma gratuita a más de cinco millones de personas sin seguro y fue puesta en marcha con un presupuesto inicial de 200 millones de dólares y otros dos mil millones para la construcción de hospitales.
Asimismo, dispone de 30 millones de dólares para fortalecer el equipamiento y el número de profesionales que atenderán a los pacientes en más de mil prestaciones.
Montaño precisó que hasta la fecha se inscribieron tres millones 527 mil 584 personas y el departamento de Cochabamba destaca por el mayor número de atenciones y registros para el SUS.
Por otra parte, el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó en mayo pasado que las especialidades médicas más solicitadas fueron ginecología con un 27,8 por ciento, pediatría (19,6), medicina general (15,4), interna (10,4) y obstetricia (12,9).
Terrazas precisó que en el caso de los hospitales de tercer nivel acudieron a ginecología (26,2), obstetricia (18,1), pediatría (12,9), cirugía (12,1) y medicina interna (7,9), seguido de neumonías, insuficiencia cardíaca, hiperplasia, accidente vascular, entre otras afecciones.
En el caso del primer nivel de atención médica las lumbalgias, rinofaringitis, amigdalitis, faringitis y diarreas fueron las dolencias más atendidas, mientras que en el segundo nivel estuvieron las gastroenteritis, hipertensiones, infecciones urinarias y amenazas de aborto, agregó.
Deja un comentario