La Paz .- El canciller boliviano Diego Pary inauguró el viernes la IV Reunión del Sistema Andino de Integración (SAI) en la ciudad de La Paz, para establecer planes de acción que profundicen la integración de los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
#HOY | @DiegoPary: «Durante los últimos 50 años de existencia de la @ComunidadAndina, hemos logrado consolidar un proceso de integración basado en normas supranacionales (…) Reiteramos nuestro compromiso con la #CAN, desde la PPT 🇧🇴 fortaleceremos la unidad y cooperación». pic.twitter.com/JloVlFWECx
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) October 4, 2019
«Este evento será un impulso importante a la articulación de esfuerzos, será una modalidad que podrá ser replicada fácilmente en otros espacios», remarcó Pary en ese encuentro que fue retomado después de 19 años.
El diplomático boliviano destacó también el trabajo articulado de cada uno de los organismos e instituciones del SAI en las áreas de salud, educación, cultura, interconexión energética, comercio, entre otras.
La IV Reunión del SAI se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Bolivia en la CAN.
#HOY | Canciller @DiegoPary destaca la articulación de cada uno de los organismos e instituciones del #SAI, «Este evento será un impulso importante a la articulación de esfuerzos, será una modalidad que podrá ser replicada fácilmente en otros espacios».#PPTCANBolivia 🇧🇴 pic.twitter.com/Vnxmrfy1on
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) October 4, 2019
El objetivo del SAI es profundizar la integración subregional andina, promover su proyección externa y fortalecer las acciones relacionadas con el proceso de integración.
El Canciller consideró que en los últimos 50 años de la CAN se logró consolidar el proceso de integración basado en normas supranacionales, por lo que reiteró el compromiso de Bolivia para continuar fortaleciendo la unidad y cooperación.
#AHORA | En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Bolivia en la @ComunidadAndina, Inicia la IV Reunión del Sistema Andino de Integración #SAI.
🌐Sigue la transmisión del evento aquí: https://t.co/ylonBgUm61 pic.twitter.com/2qE55MH8gA
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) October 4, 2019
Viceministro @BBlancoF : «Debemos trabajar para reactivar el observatorio de los Mpymes para promover y fortalecer estos emprendimientos». pic.twitter.com/sejiGuudjj
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) October 4, 2019
Viceministro @BBlancoF : «Debemos trabajar para reactivar el observatorio de los Mpymes para promover y fortalecer estos emprendimientos». pic.twitter.com/sejiGuudjj
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) October 4, 2019
’13 Decisiones aprobadas, 51 Resoluciones emitidas, 36 viajes de misión, 70 reuniones con Embajadores y autoridades de Organismos Internacionales y 30 eventos sectoriales entre los cuatro países, forman parte de lo logrado en lo que va del 2019′. Secretario General @JHPedraza. pic.twitter.com/CSe2okAYVS
— Comunidad Andina (@ComunidadAndina) October 4, 2019
#HOY | Secretario General de la @ComunidadAndina, @JHPedraza: «Seguimos trabajando por el bien de los ciudadanos con un criterio inquebrantable de la normas y desde luego con la responsabilidad con la que asumimos desde enero con un equipo con mucho conocimiento». pic.twitter.com/v2oHmw9tuj
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) October 4, 2019
Deja un comentario