Santa Cruz.- Grupos de choque la Unión Juvenil Cruceñista se apostaron el martes en las puertas de las viviendas de autoridades de Gobierno y advierten que no se moverán hasta que el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, entregue una carta al presidente Evo Morales, haciéndole conocer su demanda de anular las últimas elecciones generales y pedir la renuncia inmediata del mandatario.
«No vamos a movernos de la casa de Adriana Salvatierra (senadora), Carlos Romero (Ministro de Gobierno), Mario Cronenbold (Alcalde de Warnes) y Hugo Siles (Ex ministro), así vamos a ir a cada casa hasta que nuestro líder cívico haga uso de su derecho constitucional (…), esta medida es hasta que nuestro líder moral logre volver a La Paz y pueda entregar la carta al presidente Evo Morales», dijo el dirigente del Comité Cívico, Oscar ‘Oki’ Paniagua.
El dirigente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retornó el martes a esa ciudad luego de pasar una noche en el Aeropuerto Internacional de El Alto, donde vecinos y organizaciones sociales rechazaron su presencia y las medidas de presión de corte racista que impulsa en contra del presidente Evo Morales.
En tanto, los miembros de la unión Juvenil Cruceñista determinaron no moverse de las casas de las autoridades, pese a que Camacho llegó cerca de las 10h05 al aeropuerto de El Trompillo, en una aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana.
Paniagua advirtió que las medidas se radicalizarán con la presencia de «más ciudadanos» y que prevén sentar «presencia física» en las casas de todas autoridades del MAS.
Los grupos de cívicos que se apostaron en las puertas de las viviendas de las autoridades aclararon que son vigilias y que no afectarán las infraestructuras.
Entretanto otros grupos ligados al Comité Cívico y a Comunidad Ciudadana precintaron e impiden el ingreso de funcionarios públicos a las instalaciones del Palacio de Justicia, el Ministerio Público, Impuestos Nacionales y las oficinas de Sustancias Controladas en la ciudad de Santa cruz.
Deja un comentario