junio 17, 2025

Sociedad civil en Brasil en defensa de la democracia y vida

Brasilia-. Más de 60 organizaciones y movimientos sociales de Brasil presentaron hoy una campaña en defensa de la democracia y la vida, amenazada por los ataques del gobierno de Jair Bolsonaro contra instituciones e irresponsable conducta ante Covid-19.

La acción es ‘una respuesta a la situación que enfrenta el país, que exige la unión de todos en defensa de la democracia, amenazada por el permanente e inconcebible ataque a las instituciones, a la prensa, al Estado Democrático de Derecho y a los derechos de los ciudadanos consagrados en la Constitución Federal’, indica el manifiesto del lanzamiento.

Entre las organizaciones que están a la vanguardia de la campaña figuran la Asociación de Abogados de Brasil (OAB), la Asociación Brasileña de Prensa (ABI), la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC) y la Comisión Arns (monitorea violaciones de los derechos humanos).

También aparecen las centrales sindicales, los movimientos sociales, los grupos pro-democracia y organizaciones no gubernamentales.

La cruzada será asimismo en defensa de la vida, ‘amenazada por la descoordinación del gobierno federal en el combate a la pandemia del nuevo coronavirus, agravando la ya crítica situación sanitaria y económica’ por la pandemia de Covid-19.

Tal escenario, precisan la convocatoria, implica más sufrimiento para los trabajadores, las poblaciones vulnerables y la supervivencia de los empresarios, especialmente de las micro y pequeñas empresas.

Con motivo del lanzamiento de la campaña habrá una gran movilización en redes sociales, con la participación de entidades y personalidades. La presentación del sitio web estará marcada por proyecciones en puntos icónicos de algunas capitales.

La primera actividad después del lanzamiento será el Turno de la Democracia, el 4 y 5 de julio, un evento colectivo con decenas de actividades propuestas por las organizaciones involucradas, entre conferencias, acciones culturales y manifestaciones virtuales.

Durante los últimos fines de semana, grupos de seguidores de Bolsonaro se manifestaron en Brasilia para demandar el cierre del Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal mediante una intervención militar.

Considerados antidemocráticos por el Ministerio Público Federal, a esos actos ha asistido en ocasiones el mandatario ultraderechista, quien mantiene públicos roces con los poderes Legislativo y Judicial.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*