La Paz-. El excanciller Diego Pary juró hoy como embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación suramericana.
Ante el actual titular de esa cartera, Rogelio Mayta, otros diplomáticos y autoridades del Ejecutivo, Pary se comprometió a retomar las relaciones internacionales y ejecutar una agenda que recoja los intereses nacionales.
Calificó de nuevo desafío representar al país ante la ONU, la más importante organización internacional, y añadió que tiene el reto de recuperar la diplomacia proactiva y dinámica luego de que ‘el golpismo destrozara una construcción histórica de las relaciones de hermandad y buena vecindad con varios países’.
La @UNODCBolivia felicita a @DiegoPary por su nombramiento como embajador de #Bolivia ante @NacionesUnidas en #NuevaYork y le desea éxito en sus nuevas funciones pic.twitter.com/aBeBOUXqWI
— UNODC Bolivia (@UNODCBolivia) November 24, 2020
En su opinión el gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez aisló a Bolivia de los foros planetarios y de integración más importantes y dejó de lado las causas humanitarias.
‘Es tiempo de proyectar nuevamente nuestro ‘sumak kawsay’, nuestro vivir bien, nuestra diplomacia de los pueblos al contexto internacional’, apuntó.
Confirmó la incorporación a los consejos de Derechos Humanos y al Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (Ecosoc), además del impulso a una agenda con los intereses de la patria y de los pueblos del Abya Yala (continente americano).
En relación con los sucesos acaecidos tras la asonada golpista, Pary reconoció que ‘no fue fácil, pero tuvimos la fuerza y la fortaleza necesaria para enfrentar cada uno de los momentos inciertos’.
El Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pary, afirmó que como Estado miembro del Consejo de Derechos Humanos y del Consejo Económico y Social (ECOSOC), Bolivia impulsará una agenda en beneficio de la patria y de los pueblos del Abya Yala. pic.twitter.com/49si343YLH
— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) November 24, 2020
Sobre el 8 de noviembre de 2019 cuando debió abandonar por la fuerza la Cancillería, confesó que durante este tiempo tuvo la oportunidad de conocer a los verdaderos compañeros.
Recordó su acompañamiento al expresidente Evo Morales en Argentina, en el retorno junto a la caravana hasta Chimoré, Cochabamba; y agradeció a quienes le propusieron candidato a primer senador por Potosí, aspecto sin concretarse.
El Embajador ante las Naciones Unidas, Diego Pary afirmó que Bolivia liderará en la ONU, la defensa de la Madre Tierra, los derechos de los pueblos indígenas y los derechos sociales. pic.twitter.com/lT5ET2smxN
— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) November 24, 2020
Diego Pary, Embajador ante la ONU señaló "Naciones Unidas es el organismo más importante a nivel mundial que trabaja por la humanidad y tiene mayor importancia al ser el espacio de debate que asume retos para consolidar la Paz"@DiegoPary @ssottoli @MRE_Bolivia @RogelioMayta_Bo pic.twitter.com/jwoRe1ml32
— ONU Bolivia (@ONUBolivia) November 24, 2020
Deja un comentario