
La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, participó hoy en el acto de presentación de 15 de 45 nuevas piezas arqueológicas de la cultura tiwanakota, que datan de hace cinco siglos.
Arce reafirmó el compromiso del gobierno con la cultura nacional y el cuidado de la Pachamama (madre tierra) de los pueblos originarios, durante la ceremonia especial a la cual también asistió el vicepresidente David Choquehuanca.
Llegamos a esta tierra sagrada para presentar las piezas arqueológicas descubiertas: "Ofrenda, nuevos hallazgos arqueológicos de #Tiwanaku". Revalorizamos nuestros orígenes para proyectar el futuro. pic.twitter.com/rgHAyuXOfu
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 12, 2021
Resaltó que Bolivia fue la cuna de una cultura irradiada posteriormente a muchas partes del mundo, y por ello, los bolivianos deben estar orgullosos de sus raíces.
Las valiosas piezas fueron halladas en excavaciones realizadas en septiembre y octubre de 2019, en la ciudadela arqueológica situada en la provincia Ingavi, a 15 kilómetros del Lago Titicaca y en el departamento de La Paz.
El conjunto de estas se llama Ofrenda Tiwanaku–Qeya en la Wak’a de kalasasaya, y son elementos que se servían para rituales y ofrendas a la Pachamama.
Dichas piezas se conservan en el Museo Cerámico del complejo arqueológico.
Deja un comentario