
El presidente del Estado, Luis Arce, destacó ayer que, en enero, el valor de las ventas en los hoteles creció 22% y en el transporte aéreo 113%, en relación al mismo mes de 2021, lo que demuestra que la reconstrucción económica en el país continúa y este año “con más fuerza”.
“La reconstrucción económica continúa, y este año con más fuerza. En enero de 2022, el valor de las ventas en los hoteles creció 22% y en el transporte aéreo 113%, respecto al mismo mes de 2021. No cabe duda que, cada vez, la gente tiene mayor poder adquisitivo”, publicó en su cuenta en Twitter.
En otra publicación, el mandatario indicó que en enero de 2022 los hoteles facturaron en ventas $us 6 millones y el transporte aéreo alrededor de $us 27 millones, lo que implica que “la demanda interna vuelve a tomar protagonismo en la reconstrucción de nuestra economía”.
El gobierno del presidente Arce implementó una serie de medidas para la reactivación económica del país, una de ellas es el Bono Contra el Hambre, que permitió reactivar la demanda interna con el aumento de las ventas en restaurantes, supermercados, transporte y otros, además del incremento en las recaudaciones tributarias, según el Ministerio de Economía.
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, destacó recientemente, a tiempo de presentar el Programa Fiscal Financiero 2022, que este año “se consolida el retorno a la senda del crecimiento económico encaminada en noviembre de 2020 bajo la administración del actual presidente Arce Catacora, con medidas aplicadas como el impulso a la inversión pública, el pago del Bono Contra el Hambre, el incremento adicional y extraordinario de rentas para los jubilados y la estrategia de lucha contra el Covid-19, entre las más importantes.
Las medidas mencionadas impulsaron la reconstrucción de la economía boliviana durante la gestión 2021, con un crecimiento económico superior al programado y un déficit fiscal menor al proyectado, así como reducciones en las tasas de desempleo y pobreza.
Las cifras de la reconstrucción de la economía demuestran el compromiso del Gobierno nacional de brindar estabilidad económica, acompañada de bienestar social, a pesar de un contexto internacional de incertidumbre, caracterizado por la aparición de variantes nuevas y más contagiosas del Covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Deja un comentario