enero 17, 2025

Educación asume la Presidencia del Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas

La Paz (ABI).- En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas de Bolivia, desarrollada este martes en la ciudad de La Paz, el Ministerio de Educación asumió la presidencia de esa instancia hasta julio de 2024.

El Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas está conformado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y Culturas.

“Este primer año, la Cancillería estuvo con la Presidencia. Hoy traspasamos la Presidencia a nuestro Ministerio de Educación, que continuará trabajando con el compromiso de defender nuestras lenguas, que son la expresión de nuestra forma de vivir, amar y comunicarnos”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

El titular de Educación, Edgar Pary, destacó las políticas públicas gubernamentales impulsadas para la conservación y preservación de las lenguas, tras la lectura del informe de gestión, avances y consideraciones del Consejo.

“Cuánto hemos avanzado desde la creación de nuestro IPELC (Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas), cuánto hemos avanzado en la normalización de nuestras lenguas indígenas. Nuestro Gobierno ha estado priorizando su resguardo y preservación; lo que seguramente se verá reflejado en nuestro próximo Censo de Población y Vivienda”, expresó Pary.

La Resolución del Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas 002/2023, del 27 de junio de 2023, resuelve en su artículo único: “Aprobar la transferencia del Ministerio de Relaciones Exteriores al Ministerio de Educación la Presidencia del Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas, por la gestión de junio de 2023 a julio de 2024, conforme a lo dispuesto en el párrafo II, del artículo 3 del Decreto Supremo 4766 que reglamenta la Ley 1426, del 21 de Abril de 2022, Ley de Declaratoria del Decenio de las Lenguas Indígenas en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Con el fin de revalorizar, revitalizar, conservar y desarrollar las lenguas indígena originarias de Bolivia, el Gobierno promulgó la ley que declara al periodo 2022-2032 como Decenio de las Lenguas Indígenas en el país.

Tras esta Tercera Sesión Ordinaria, se presentó la Declaración Especial del Consejo Interministerial del Decenio de las Lenguas Indígenas, que “reitera su compromiso de adoptar e implementar normas, políticas públicas, planes de acción y otras iniciativas con la participación de los Pueblos Indígenas, en base al diálogo intercultural con la finalidad de preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas”.

Asimismo, la declaración establece que, los miembros del Consejo instan “a continuar trabajando en conjunto en este Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, con el propósito de consolidar el empoderamiento de los hablantes de lenguas indígenas, a través de las distintas acciones que contribuyan a detener la desaparición de las lenguas Indígenas”.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario